
Cada día aparece más información sobre la alimentación y su relación con la salud. Sin embargo, la información no siempre es clara. Al contrario, se suelen difundir afirmaciones que descalifican ciertos alimentos, mientras que otros son considerados insustituibles. Existe una desconfianza generalizada respecto de los alimentos procesados y ultra procesados, como también una gran inquietud sobre el maltrato al que se someten los animales que consumimos. El público se siente más confundido que informado a la hora de su compra en el supermercado o cuando se encuentra en un restaurante. La gastronomía, definida como todo conocimiento que tiene relación con la alimentación, es una ciencia multidisciplinar que combina elementos de química, biología, física, tecnología y nutrición, como así también el estudio de la cultura e historia de la comida. Por lo tanto, la aplicación de su metodología nos ofrece soluciones a los problemas enunciados.
- Docente: Néstor Jorge Delorenzi
- Docente: Emilce Llopart

- Docente: Estefanía Butassi
- Docente: Estefanía Butassi
- Docente: Ignacio Cabezudo
- Docente: Ignacio Cabezudo
- Docente: María Victoria Castelli
- Docente: Marcos Derita
- Docente: Melina Di Liberto
- Docente: Ricardo Furlán
- Docente: Silvia López
- Docente: Mario Salazar
- Docente: Carlos Solís
- Docente: Laura Andrea Svetaz
- Docente: Laura Andrea Svetaz