
- Docente: Emanuel Benatti
 - Docente: Natali Rojas
 

Espacio creado para:
- Acompañarte en la trayectoria de aprendizaje de la asignatura.
- Complementar las actividades presenciales, poniendo a tu disposición recursos pedagógicos que pueden resultar útiles para el estudio de la materia.
- Publicar comunicaciones oficiales de la Cátedra, por lo que te recomendamos revises periódicamente esta página.
Bienvenidas/os al Curso 2023!!
El término gestión tiene diversas connotaciones y un carácter polisémico. Desde una perspectiva clásica ha estado vinculado a los procesos administrativos pero ese enfoque se ha ido complejizando y hoy reconoce múltiples aristas involucradas en ella. En particular, la gestión académica es un componente esencial de la calidad de las instituciones educativas y se orienta a la transformación de la educación en cuanto a la formación de los estudiantes y docentes. Por ello, es un ámbito vinculado a la política académica, al proyecto institucional que se ubica en un tiempo y lugar concreto, que no desconoce los necesarios aspectos técnico-administrativos pero que requiere de un abordaje en su múltiple complejidad. Involucra procesos asociados a qué enseñar, para qué, a quiénes. También se asocia a la composición del cuerpo académico, su selección y permanencia. En la asignatura nos proponemos desarrollar estos distintos aspectos que se vinculan con la gestión académica, desde las regulaciones propias del sistema universitario argentino para luego profundizar en la gestión propia de nuestra universidad.






Cursado 2023 de la materia Medicina Veterinaria, Manejo y Conservación de fauna silvestre (FAUNA) del 5º año de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario.

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
Universidad Nacional de Rosario
Docentes:
Prof. Titular Dr. Guillermo R. Labadie
Prof. Dr. Pablo L. Pisano
Aux. 1ra Dr. Tonino Adessi

Curso en modalida presencial o virtual según condiciones socioambientales o salubridad pública.