- Docente: Mauro Luis Baroso
- Docente: DAVID CASERO
Comunidades
Resultados de la búsqueda: 571

Práctica sobre software específico que integra alta performance del diseño, simulación, documentación, herramientas y manufactura.
- Docente: Milagros López
- Docente: Javier Rios Zabala
- Docente: Luciano Santillán
- Docente: Federico Tirapelli

Organizan:
- Proyecto ENTENDER: ENabling sTudEnts with NeuroDivERsity
- Área de Internacionalización de la Universidad Nacional de Rosario
- Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario
- Licenciatura de Psicopedagogía de la Universidad del Gran Rosario
- Docente: Miriam Bidyeran
- Docente: María Soledad Cattoni
- Docente: Marisa Andrea Cenacchi
- Docente: Guillermo Dos Santos
- Docente: María Virginia Ferreyra
- Docente: Maria Antonella Klug
- Docente: Graciela Ester Mandolini
- Docente: Mariana Nazutti
- Docente: Catalina Paronzini
- Docente: Betina Paola Peppino Coppini
- Docente: Maria Herminia Romero
- Docente: Patricia Russo
Prof. Titular: Dra. Alicia Nannini.
- Docente: Lucrecia Antequera
- Docente: Florencia Romero


En los últimos años la evidencia de que la prevalencia y severidad de la Enfermedad Periodontal en la población sigue siendo considerable, hace necesario que su prevención, diagnóstico y tratamiento deba incorporarse a la práctica general de la odontología.
La periodoncia no es ni debe encararse como una especialidad dentro del ejercicio de la odontología sino como una materia del práctico general. Debe practicarla el odontólogo general en el quehacer diario con la misma intensidad que la operatoria dental y prótesis. Hoy día todos los periodoncistas del mundo, lo mismo que los principales educadores dentales aceptan esto como un hecho irrebatible.
La periodoncia no debe ser practicada sólo por especialistas; todo odontólogo debe estar capacitado para su ejercicio, sin que ello signifique que no puedan existir especialistas pero sólo en el sentido de tratar las formas más severas de la enfermedad y/o aquellas que requieran de un protocolo de tratamiento complejo.
CUERPO DOCENTE
Profesor Titular
Od. Esp. Ernesto O. RADICA
Profesor Adjunto
Dr. Esteban R. FUNOSAS
Jefes de Trabajos Prácticos
Od. Esp. María Virginia ANTUÑA
Od. Andrés BARROS
Od. Esp. Ileana BOCCIO
Od. Esp. Jorgelina DECCO
Od. Esp. Ivette DULONG
Dr. Gustavo FESER
Od. Patricia GLAZMANN
Od. Victoria PAOLETI
Od. Esp. Anabela QUINTERO
Od. Micaela RADICA
Od. Esp. Alejandra RAJMIL
Od. Claudia RUSSO
Od. Esp. María Soledad VIANI

En los últimos años, la actividad del Transporte Automotor de Cereales, Oleaginosas y Afines ha sufrido modificaciones por distintos fenómenos: cambios en las normativas, alteraciones en las dinámicas productivas, la aparición de nuevos actores, la incorporación tecnologías, estructuras de costos cada días más complejas, etc.
Ello ha representado un desafío para quieres se encuentran brindando este servicio. Por eso, resulta fundamental brindar herramientas que puedan ayudar a desarrollar nuevas capacidades para leer apropiadamente estos cambios en los tiempos actuales, procurando alcanzar un ejercicio sustentable, eficiente y rentable para quienes lo practican a diario.
- Docente: Edgardo Aniceto
- Docente: Lucas Nicolás López
- Docente: Melisa Pacini
- Docente: luciano Ruiz
- Docente: Maria Victoria Scarione Avellaneda
- Docente: Paulina Teglia Palermo
- Docente: Esmeralda Velazquez

- Docente: Jesica Baez
- Docente: Catalina González del Cerro
- Docente: Sebastián Klein
- Docente: Soledad Malnis Lauro

Esta materia procura recorrer el campo de la comunicación urbana a partir de la reconstrucción de las trayectorias que fueron vinculando a la ciudad (como objeto) y la comunicación (como disciplina) con el objetivo de favorecer y estimular el ejercicio de la mirada crítica sobre la ciudad y la vida urbana. A partir del análisis de diversos enfoques y metodologías se abordarán problemáticas específicas relacionadas a la construcción de la imagen urbana y los procesos de transformación urbana desde una mirada que intersecta los estudios culturales urbanos, la antropología urbana, la sociología y la comunicación.
- Docente: Lautaro Cossia
- Docente: Paula Vera
- Docente: Raul Alberto Roque Vallone

Bienvenidos a Clínica de Operatoria Dental.
- Docente: Alejandra Mardenlli Pilafis
- Docente: Guadalupe Vicente Galan

- Docente: Jimena Baldarenas
- Docente: Inti Camillato
- Docente: Marcelo Raúl Marchetti
- Docente: Gisela Ortiz
- Docente: María Florencia Secreto
- Docente: Matias Stanley
COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LOS MATERIALES
BIENVENIDO!!!
Comencemos a desarrolar juntos un espacio donde podamos adquirir las competencias planteadas por la cátedra.
- Docente: Ana Velia Druker
- Docente: Martín Leonard
- Docente: Ariel Perotti
Espacio de integración y trabajo colaborativo entre diversas Secretarías y áreas institucionales de la UNR.
- Participante: Enrique Bares
- Participante: Pablo Javier Blanco
- Participante: Paola Bongiovani
- Participante: Ps. Lucio F. D. Chendo
- Docente: German Coscelli
Este curso está orientado al desarrollo de la competencia lingüistica receptiva de la lectura comprensiva de texto específicos y academicos en inglés relacionados a las especialidades de Mecánica, Plantas Industriales y Electrónica. Leer comprensivamente en una segunda lengua implica la capacidad de desarrollar habilidades y estrategias de procesamiento de información, que deben ser sistematizadas conscientemente. Por esta razón, es indispensable la profundización y toma de conciencia de las estrategias de lectura que los alumnos poseen en su lengua materna.
- Docente: Mileva DAndrea
- Docente: Marisa Andrea Cenacchi
- Docente: Docente Comunidades
- Docente: Dra. Griselda Guarnieri
Dicho curso de Carácter optativo se adapta a las necesidades del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR en el ciclo de orientaciones, en PRODUCCIÓN DE BOVINOS PARA CARNE. Tiene como finalidad la profundización de conocimientos sobre un área determinada de la profesión y la adquisición de competencias pertinentes, fundamentalmente a través de trabajos de campo que permitan la intensificación de la actividad práctica. Se consideran un espacio de articulación entre la formación previa y las necesidades profesionales (extr. Reglamento del módulo de práctica integradora final y orientaciones. Res CD 031/09).
- Docente: Fernando Javier Apa
- Docente: marcos baiamonte
- Docente: CRISTIAN ROMAN FONT
- Docente: Javier Laguzzi
- Docente: walter masciangelo

- Docente: Roxana del Carmen Ascierto
- Docente: laura castro
- Docente: Malena Espinosa
- Docente: Maria Laura García
- Docente: Christian Sánchez
- Docente: Matías Somariva
- Docente: María del Rosario Spina
